martes, 11 de mayo de 2010

como percibo mi docencia


Aunque mi trabajo como docente no la desempeño en un 100% como desearía ya que mi labor es administrativa se me encomendó el área de orientación educativa la cual trabajo dos veces ala semana y para mi es muy placentero brindarles esas clases a los alumnos ya que ellos muestran un gran interés en ellas y sobre todo porque abarco temas apegadas a su realidad.
El estudiar para los alumnos debe ser de una manera organizada, constante y motivante y para que sea motivante diariamente manejo reflexiones antes de abordar un tema para que los alumnos puedan romper el hielo y se puedan desenvolver más libremente, me gusta trabajar dentro del aula ya que no hay factores que distraigan a los alumnos y puedo interactuar mucho más con ellos solo trabajo fuera del aula si es muy preciso o como técnica para que los alumnos se desestrecen. Orientación educativa es una materia que nos ayuda a conocer y comprender más a los alumnos y el ambiente que le rodea, y a la vez logre ser una persona integrada a la sociedad. Mis formas de trabajar con los alumnos es más participativa con exposiciones indivuales y grupales, también con lecturas y análisis de texto, proyección de videos, esto con el fin que vayan interactuando con sus compañeros a que aprendan a trabajar en grupo que se apoyen mutuamente, que intercambien información importante y también sean reflexivos y críticos que le puedan optimizar su trabajo en el futuro. Adonde quiero llegar a que adquiera conocimientos actitudinales para que desarrolle en sí mismo una vida armoniosa que le permita ver más haya de donde está y así poder abrirse pasó en este mundo competitivo.





confrontacion con la docencia

CONFRONTACIÓN DE LA CARRERA QUE ESTUDIAMOS Y EL HECHO DE INCORPORARNOS COMO MAESTROS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR.

Mi historia como docente inició gracias a una profesora de la materia de didáctica que por su forma de trabajar y las técnicas que implementaba eran mus atractivas y me fue llamando la atención al incursar la universidad decidí estudiar ciencias de la educación lo cual desde el principio me gusto mucho. Así termine la universidad y por el momento no busque empleo hasta que se medio la oportunidad de trabajar en COBATAB donde Inicié y donde aun continuo laborando en el EMSaD 31 del poblado chacama como auxiliar administrativo aunque hubiese preferido trabajar como docente no fue así pero las oportunidades se cedan y no hay que dejarlas pasar así que acepte como administrativo sin perder las esperanzas de algún día poder laborar como docente.
Cuando el tiempo paso los docentes comenzaron a manifestar ciertas inconformidades con los alumnos, la falta de motivación, problemas personales que se manifestaban en su grupo y el bajo rendimiento escolar, lo que no es nada nuevo ya que como ustedes saben siempre existen problemitas con los alumnos al no contar con un profesor del área de orientación se me dio la oportunidad de trabajar con los alumnos en esa área la cual acepte ya que es una materia que me gusta y me permite conocerlos más e interactuar con ellos y así saber cuales son los factores que los lleva a suscitar todos esos problemas. Pienso que ser profesor no es un trabajo fácil es una gran responsabilidad ya que estas tratando con personas que están en procesos de cambio, que tienen diferentes formas de pensar pero siento que es satisfactorio darles un poco de los conocimientos que hemos adquirido a través de los estudios y las experiencias y sobre todo que la mayoría de los alumnos tengan interés en lo que se les enseña. Una de las insatisfacciones que tengo es el no contar con el tiempo posible para trabajar más ya que es un área que les hace falta trabajar pero trato de avanzar lo más posible y principalmente que lo que se les trasmite lo reciban. Ya que de nada sirve que implementemos muchas técnicas si todo esto falla simplemente porque el estudiante no quiere aprender y me puedo percatar que esto no sucede cuando el alumno tiene una participación activa de los temas.

igma_los saberes de mis estudiantes

Dentro de las observaciones que he realizado con los alumnos sobre el uso de internet un porcentaje altísimo maneja el internet con facilidad observe que la mayoría de ellos lo utiliza para chatear, bajar música y por último para investigar sus tareas, las cuales efectivamente investigan el tema la bajan y lo preocupante es que solo bajan el tema, imprimen pero no leen lo que realizaron, charlando con los jóvenes comentamos en grupo lo que los motiva a utilizar el internet de lo cual casi todos respondieron que les divierte comunicarse con otras personas y se les facilita bajar sus tareas de ahí.
El internet considero tiene muchos beneficios si los sabemos utilizar con responsabilidad y le damos el uso debido no considero malo tampoco el que los alumnos vayan a chatear pero considero que el internet puede tener muchos más beneficios que solo utilizarlo por diversión, al termino de mi trabajo con los jóvenes tuve la oportunidad de platicar con algunos de mis compañeros de los cuales coincidieron sobre lo que hacen los jóvenes con las tareas que les dejan lo cual acarrea que los jóvenes tengan un bajo rendimiento escolar. Pero de igual forma coincidimos que también existen muchos beneficios al usar el internet mi compañera la ingeniero Ana María maestra del área de capacitación, así como el profesor Ervin López del área de lenguaje nos enfocamos a realizar actividades que le permitan al joven hacer buen uso del internet la maestra dentro de sus temas a impartir trabajara con ellos los pro y contra del internet y el profesor lo manejara dentro de su materia de comunicación de esta manera nos apoyaremos, las actividades las realizaremos dentro de la institución en el aula y otras en el centro de computo aunque sabemos que podemos sacar provecho de esta actividad esperamos tener una respuesta favorable de los alumnos y continuáremos mejorando esta actividad.